El Papel de la Antropología Social en el Manejo de los Recursos Naturales

El Papel de la Antropología Social en el Manejo de los Recursos Naturales

La antropología social se define como la rama de la antropología que estudia la cultura humana en esencia física y espiritual del hombre. Aborda el modo en que las lenguas, las organizaciones económicas, sociales políticas y religiosas se desarrollan en el curso del tiempo, que ayudan a explicar la complejidad del mundo contemporáneo, con una utilización de métodos en sociología para el estudio como la observación, el trabajo de campo y comunicación directa con sujetos sociales que poseen un interpretación propia del mundo.

La antropología social tiene como concepto clave la cultura que es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman, que incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de madera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. La cultura es todo aquello que un hombre aprende como miembro de una sociedad que le da la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, tomando más conciencia de sí mismo.

La cultura es reconocida como un proyecto inacabado que pone al hombre en cuestión de sus propias realizaciones, buscando incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.

Al definir la antropología social podemos entender más como describir el papel de la antropología social en el manejo de los recursos naturales.

El manejo de los recursos naturales en la cultura humana a través del tiempo ha llevado a diferentes civilizaciones, antiguas cómo modernas, a ser exitosas y otras a fracasar y poder aprender de los errores para volverse a reformar. La estrategia exitosa de un manejo recursos para tener una cultura perdurable, es más que obvia, es el responsable aprovechamiento equitativo de energía y recursos en beneficio para todos y cada uno de los habitantes de la Tierra, comprometidos de mantener y perdurar los recursos que sustenten la cultura al paso del tiempo, sin poner en riesgo el equilibrio e integridad del ecosistema o/y el planeta en un futuro. Aunque en el mundo contemporáneo se puede ver esta estrategia algo utópica, es acertada para tener una cultura permanente y perdurable.

El actual manejo de los recursos naturales tiene una tendencia negativa que nos proyecta un futuro incierto, con muchas catástrofes posible y un agotamiento de recurso por el mal manejo de ellos. Esto se debe a que el hombre ha olvidado su divinidad como ser espiritual, que lo ha separado de la naturaleza. El centro actual del manejo de los recursos esta envuelto en el sistema por la producción en serie, altas ganancias para los acreedores en el menor tiempo posible, un bajo costo de producción, la institución debe ser perdurable a lo largo del tiempo por encima del bienestar común, basado en una economía de deuda, que la escasees actúa como regulador del valor y precio.

Para comprender un poco más como se ha llevado este proceso de un mal manejo de los recursos naturales y como este ha tenido un efecto negativo en nuestra cultura “moderna”, que se encuentra en una crisis sin posibilidades de un sostenido y perdurable futuro, abordaremos modos de estudio de la antropología social.

Hombre; y su entrega.

Las características que más definen a la humanidad como especie única son el razonamiento y el ejercicio de la voluntad libre. Estas dos características humanas están condicionadas inevitablemente por las distintas nociones de la existencia de Dios:

  • politeísmo (muchos dioses),
  • monoteísmo (un dios),
  • panteísmo (todo es dios),
  • ateísmo (niega la existencia de dios),
  • materialismo (lo material es lo primario y el pensamiento es propiedad de la materia),
  • y naturalismo (la naturaleza y todos sus elementos como única realidad existente).

Con estas nociones de existencia de Dios y una creencia de un dios externo como la fuente absoluta de toda la existencia, han llenado de interrogantes al hombre de su verdadero origen y existencia. Esta creencia hace que el humano se sienta separado de dios viéndolo en lo alto del cielo inalcanzable, que la carne no puede verlo, haciendo que el humano caiga en un desamparo sintiéndose huérfano a la ausencia de su padre quedando en dos estados de conciencia: huérfano-victima, protector-tirano. Estas nociones y creencias son producto de un olvido de la humanidad de su verdadera divinidad como Seres conscientes con el potencial creativo de igual imagen y semejanza a su creador.

El humano huérfano al sentirse desamparado busca a un protector, quien cuide de él y le proteja entregando a su protector la responsabilidad y control de su vida. Es aquí cuando el huérfano entrega su poder al protector alimentándolo en su ego como el rey salvador que le ha dado cuidado y protección, y que los encamina a un mejor desarrollo, convierte al protector en un tirano haciendo del huérfano una victima, dando origen a los sistemas de control de la sociedad siendo estos entretejidos a lo largo de la historia para hacer cumplir el sueño de todo tirano, poder decir: “soy el rey del mundo”.

Los sistemas de control dados por el tirano tienen una base espiritual que generan dependencia, manipulan la historia, y crea una política de dictadura cerrando cualquier tipo de pensamiento independiente por la presión de una aceptación en un orden social que cualquiera que de una opinión fuera de ese orden, es identificado con facilidad y removido para que no corra riesgo dicho sistema.

Religión; una ciega sumisión.

La investigación de los orígenes de la vida y el universo nos plantea inevitablemente el concepto de Dios; algo más grande que nosotros mismos que debe ser responsable del intrincado detalle y la inteligencia de la vida.

La humanidad, en su intento de explicar el significado de su propia existencia, ha examinado a lo largo de su historia los diferentes conceptos de Dios en busca de respuestas. Ha buscado significado en cualquier otra cosa que no sea la humanidad misma, pues sus ideales y esperanzas trascendían el logro de haberse realizado a sí misma. Los filósofos especulaban sobre la naturaleza de la totalidad de ese otro Dios trascendental que poseía las respuestas a todos nuestros misterios. Los profetas reportaron haber recibido visiones y revelaciones divinas directamente de Dios, que los guiaron a través de su confusión y su búsqueda de la grandeza. El concepto de Dios, en general, ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la civilización humana, incluyendo aquellas culturas que formaron sus sociedades basándose en ideales ateístas, como los de Karl Marx, que se refirió a la religión y a la creencia en Dios como “el opio del pueblo” y la fuente de su sufrimiento.

Existen innumerables tradiciones que ofrecen diferentes acercamientos al concepto de Dios y la divina trascendencia, pero todas ellas sin excepción contienen paradojas y contradicciones dentro de sus perspectivas que se han quedado sin resolver. A veces, las tradiciones individuales mismas permiten que tales contradicciones inciten a las personas a renunciar a su razonamiento en una actitud de fe, como ocurre en algunas corrientes del Cristianismo siendo esta corriente la más dominante en la historia oficial aceptada.

Sin entrar en detalle en los orígenes y evolución del Cristianismo sólo puedo decir que no es más que una historia mejor contada jamás, que recopila todas las religiones del mundo, que fue políticamente desarrollada e implementada para el control de la sociedad y que por más de 1,600 años, el vaticano mantuvo un control político sobre toda Europa borrando de la conciencia de la humanidad la sabiduría antigua de civilizaciones avanzadas, que condujeron a un periodo feliz llamado la “Edad Oscura” junto con iluminados evento como las “Cruzadas y la Santa Inquisición”.

La religión sólo ha servido para separar a las especies del mundo natural, al hombre de Dios, lo puso en libros manipulados que promueven la ciega sumisión a la autoridad, reduciendo la responsabilidad humana al hecho de que Dios controla todo y puede justificar crímenes horribles en nombre de la Divina Búsqueda. Y aun más importante, hace más poderosos a los que conocen la verdad usando el mito para manipular y controlar las sociedades.

Al humano huérfano al que se le ha dicho que la ausencia de su padre fue la partida a lo alto de los cielos, le ha causado un profundo dolor, dejando de ser uno con el padre en su interior, uno con la naturaleza, y se ha dividido en conflicto como un grupo violento.

Hasta que la humanidad no llegue a un acuerdo son su propia naturaleza divina, será capaz de entender el funcionamiento del mundo natural y no creara ningún problema encontrando al dios desconocido en los motores de la naturaleza.

Historia; solo un cuento.

Los ganadores de una batalla cuentan la historia y muy distintamente a los que perdieron. Normalmente, aquellos que pierden no tienen una oportunidad de contarla en absoluto.

Es muy sencillo ver cómo la historia mundial de los últimos seis a siete mil años -especialmente la de los últimos dos mil- ha sido intensamente corregida y manipulada para amoldarse a un guión histórico que la gente quiera oír y que asegure la continuación de su modo de vida y su sistema de creencias. Es interesante que una y otra vez, al margen de la aparición de nuevas y desafiantes evidencias, la visión y las creencias tradicionales continúan siendo el juez y el criterio a seguir debido a su validez e interpretación. Por ejemplo, a nadie le gusta oír que la raza humana se originó de la mezcla y la manipulación genética de una cultura extraterrestre avanzada, aunque haya una gran evidencia arqueológica de ello. No hay ningún arqueólogo que quiera admitir que hace miles de años ya había gente experimentando con energía nuclear y tecnologías avanzadas con las cuales no podemos rivalizar hasta el día de hoy. Ningún antropólogo tradicional quiere creer que el hombre de Cromagnon de hace 35.000 años era capaz del diálogo sofisticado, del pensamiento intelectual y mucho menos de la iluminación, ya que las cavidades craneales de ese periodo no parecen permitir la articulación de sonidos consonantes y palabras complejas. No hay ningún ministro religioso que quiera admitir la posibilidad de que no hay tal lugar en el universo llamado infierno, o admitir que el Dios de Abraham y Moisés era un ser malhumorado, brutal y sediento de sangre, completamente en oposición al Dios sobre el cual predicó Jesucristo y a quien llamó su Padre y nuestro Padre. No hay físico o filósofo que quiera clarificar o referirse siquiera a la posibilidad de que lo que consideramos la realidad, la continuación del espacio-tiempo, pueda ser de hecho un sueño, una ilusión creada no por una fuerza externa o por una deidad, sino sostenida en conciencia -el observador en la mecánica cuántica- por nosotros mismos, por el propósito de explorarnos y hacer conocido lo desconocido.

Cuando conocemos la verdad, nuestros miedos y nuestros nigromantes no nos pueden sujetar o amarrar a una ciega servidumbre. Nuestros orígenes pertenecen a todas las eras y no a un acto singular de manipulación genética en un pasado reciente, ni a un big-bang cósmico sin una causa inteligente aparente.

Economía; más deuda, más dinero.

Parece ser que no existe ningún otro tipo de sistema más aprobado y mal comprendido cómo lo es el sistema monetario, existiendo como una de las formas de fe más incuestionables, que hay.

¿Cómo es que se crea el dinero?, ¿qué rige su gobierno y la forma en que realmente afecta a la sociedad?, no son los intereses de la gran mayoría de la población. Queramos o no darnos cuenta el alma de todas nuestras instituciones establecidas y, por tanto, de toda nuestra sociedad, es el dinero.

Por lo tanto, entender la institución política monetaria, es crítico para saber, por qué nuestras vidas son de la forma, que son.

Infortunadamente, la economía se hace ver como algo confuso y aburrido, con intimidantes matemáticas que disuade a la gente rápidamente de los intentos de entendimiento de la misma.

Muchos creen que el dinero que prestan los bancos es el que han dejado en depósitos sus clientes. En realidad los bancos crean el dinero que prestan no de sus ganancias, ni de los depósitos, sino directamente de la promesa de los prestatarios de devolverlo. La obligación del prestatario en un papel de préstamo incluye que debe pagar lo prestado más un interés, de lo contrario el prestatario perderá su casa, su coche o lo que deje en garantía de devolver el préstamo -es un gran compromiso por parte del prestatario- y el compromiso del banco es solo inventar dinero que no posee y escribirlo en la cuenta del prestatario. Suena extraño, pero así como surge el crédito, por una promesa de pagar dinero creado de la nada que genera deuda impagable por que no existe ese interés por pagar en dinero, por consecuencia debes quitarle a uno o a otro para pagar ese interés generando desconfianza entre todos.

El desarrollo de las instituciones bancarias a lo largo del tiempo han llevado a estás a ser completamente autónomas, con regulaciones internas y privadas, sin alianzas con ningún gobierno o religión, que regulan el flujo de efectivo y valor del mismo en todas las monedas y todos los países. Y han creado personas poderosas dentro de una elite, ya que, quién controla el dinero controla al mundo.

El sistema monetario obliga a las personas a competir con el fin de sacar dinero para cubrir sus costos de vida, con el temor de perder activos manteniendo al esclavo-asalariado en línea y que realmente sólo beneficia a la elite en la parte superior de la pirámide, para unos cuantos banqueros.

¿Para quién se trabaja al final del día? Para los bancos. El dinero es creado en el banco y termina inevitablemente en un banco. Ellos son los verdaderos maestros, junto con las instituciones y gobiernos a los que apoyan. Es uno de los timos más ingeniosos de manipulación social que se haya creado jamás usando la deuda para conquistar y esclavizar sociedades.

En el diseño del sistema monetario económico la eficiencia, la sostenibilidad y la abundancia son enemigos de las ganancias, lo que incremente las ganancias es la escasez parte fundamental de la oferta y demanda, al disminuir la producción de petróleo levanta los precios, al mantener la escasez en diamantes, mantiene los precios altos, la escasez mantiene los productos con valor.

La economía está basada en la competencia que invariablemente conduce a la corrupción estratégica, poder y consolidación de la riquezas, estratificación social, parálisis tecnológica, abuso laboral, explotación y, en última instancia una forma de gobierno dictador encubierto por la elite rica.

Estamos todos contra todos, y no puedes esperar decencia en esta clase de cosas, pensamos en términos democráticos que no son posibles en las bases del sistema monetario económico. En un mundo donde el 1% de la población posee el 40% de la riqueza del planeta y donde el 50% de la población del mundo vive con menos de 2 dólares al día, una cosa esta muy clara. Algo está muy mal.

Política; financiamiento guiñol.

Lo que nos ha enseñado la historia a lo largo del tiempo es que no son los políticos quienes van a solucionar los problemas, ellos no tienen la capacidad técnica para ello, todo lo que los políticos pueden hacer es, crear leyes, establecer presupuestos, y declarar la guerra. Una democracia no es posible dentro de un sistema monetario. Es una dictadura de la elite con financiamientos acomodados a títeres en posiciones políticas estratégicas que atienden sus intereses.

La misma existencia de partidos políticos en una nación poco remediara la situación, sino la empeora, como en la mayoría de los casos sucede. Partido es pasado participio del verbo partir que es sinónimo de dividir, la división es el mejor recurso para dominar, jamás para lograr armonía.

Globalizaron la producción y estandarizaron los productos de consumo en serie, fabricándolos en países de mano de obra barata con recursos recibidos de países oprimidos en pago de su deuda en acuerdos secretos. Han creado una cultura de consumo de done el tener antecede al Ser.

Son los tecnólogos, técnicos, aquellos que producen las plantas de desalinización quienes nos ayudan, es la tecnología la que resuelve los problemas. La tecnología aplicada en sí misma es meramente una extensión de atributos humanos que reduce el esfuerzo humano liberándolo de una tarea en particular o problema. Generada, por la creatividad científica ingenio habilidad de técnicos humanos. No es el dinero, política o religión estas son instituciones falsas creadas por el humano-tirano a lo larga de la historia de la humanidad para hacer cumplir su sueño, “ser el rey del mundo”.

La Pantalla; tu cultura.

¿Y por qué nadie se da cuenta de todo esto? Porque el sistema de control tiene su gran pantalla que distrae para que no pienses demasiado y por esto el mundo ha sido tan prolífico en entretenimiento, medios de comunicación de masas, espectáculos televisivos, drogas, alcohol y todo tipo de distracciones para mantener la mente humana entretenida. Así no te metes en el camino de la gente importante por pensar demasiado.

La verdad revelada que percibe la humanidad es la que se recibe a través de la pantalla de televisión, es el evangelio que puede crear o quitar presidentes, papas, primer ministros, reyes. Es la fuerza fantástica de un mundo sin Dios. Hacemos lo que la pantalla dice, vestimos, comemos, educamos a nuestros hijos, y hasta pensamos como dice la pantalla.

¿Quiénes manejan nuestros pensamientos?
¿Somos dueños de ellos o nos los venden y consumimos?

La cultura es dictada por los medios de comunicación masiva siendo su fuente de toda información sólo unas cuantas compañías que sobrarían dedos para contarlas.

Lo último que quiere el tirano es un público consciente e informado capas de tener pensamiento crítico por eso un continuo y fraudulento modelo psicológico de paradigma es emitido vía los medios.

Conclusiones; interpretación propia del mundo.

Tenemos todos los recursos para dar comida, vestido, hogar a todos, construir hospitales, escuelas por todo el mundo con más sofisticados equipos y laboratorios para enseñar, y hacer investigaciones medicas en beneficio de todos. El actual sistema económico no permite que se haga en beneficio de todos porque automáticamente bloquea los intentos de una cooperación ya que se define como “el ser competitivo” que nos divide y nos pone a luchar entre nosotros, siendo la sustentabilidad un enemigo del sistema de ganancias.

Vemos a la actual política en el mundo como es regida y dictada por las corporaciones o instituciones privadas transnacionales que han creado la nueva Corpocracía, siendo estas apoyadas y financiadas por aquellos banqueros que controlan el dinero corrompiendo y poniendo gente en estratégicas pociones políticas para lograr sus objetivos.

La conclusión es que el hombre es incapaz de tener un manejo de los recursos naturales de forma positiva, ni un aprovechamiento responsable de ellos porque él en sí mismo no acepta su propia naturaleza divina y ha entregado su poder y soberanía al tirano y a las instituciones que lo han llevado a vivir en una esclavitud, de una dictadura de elite y de control mental en secuestro de la espiritualidad.

Hemos visto que a lo largo de la historia de la humanidad se ha ido moldeando y entretejiendo un plan por aquel tirano en turno para tener más y mayor control de la sociedad haciéndola totalmente dependiente en cualquier sentido para hacer cumplir el sueño de todo tirano “ser el rey del mundo”. Nos enfrentamos a la manifestación de sueños de una conciencia de tirano por el dominio del control mundial donde los humanos victimas de su propio olvido se encontraron huérfanos al creer estar separados de Dios.

Hay que abrir los ojos del sueño del consumidor por el tener. Dejar de seguir y empezar a vivir. Vivimos una crisis en la conciencia en la que no podemos más aceptar las viejas normas, los viejos patrones. Debemos quitarnos el estado de conciencia de huérfano o en su caso de tirano y tomar la responsabilidad de nuestras vidas para adquirir una soberanía y una autonomía sin dejar que se nos dicte nada y vivir por nosotros mismos.

No se puede tener un manejo de los recursos naturales de forma positiva por como vemos que la humanidad no tiende una verdad sólida sobre su origen que lo ha puesto en una dualidad con una lucha constante en el interior que por consecuencia destruye su exterior sin poder ver la conexión que tiene con el mundo natural.

Hasta que el hombre no acepte su divinidad innata como un Ser creador no podrá hacer uso de los recurso de forma que no los degrade ni los destruya por completo.

El centro del misterio de nuestra existencia depende de la verdadera naturaleza de la persona, el yo, más que de una fuente misteriosa y completamente innombrable del yo, Dios.

Gerardo González Garibay, (2010, 07). El Papel de la Antropología Social en el Manejo de los Recursos Naturales. Permacultura.org.mx
www.permacultura.org.mx/reporte/el-papel-de-la-antropologia-social-en-el-manejo-de-los-recursos-naturales/

  • es un exelente trabajo, con sus detalles y generaridades, lo que precisamente busca el lector.!!

    no-encontrado / no-encontrado 1 decada
indique la respuesta a la siguiente suma
3 + 1 =

Top